Corriente continua en la industria

Cuando hablamos de la nueva era en el sector energético, solemos pensar en la revolución energética y el cambio hacia las energías renovables. Pero hay otro factor importante a tener en cuenta, el cambio de corriente alterna a corriente continua. El futuro del suministro de la energía será con la utilización de la corriente continua en el uso diario de la energía. A pesar de los muchos desafíos en investigación, desarrollo e implementación, hay muchos beneficios a tener en cuenta que comentaremos.
Mejorar la eficiencia de conversión energética
Hoy en día, la estructura para la producción de la energía se basaba en los generadores de las grandes centrales eléctricas. La energía se distribuye a través de una red de corriente alterna (AC en inglés). Este procedimiento está implementado gracias a las infraestructuras de la red eléctrica centralizada. Sin embargo, ya no encaja con los muchos generadores descentralizados que se insertan en la red, incluidas las unidades fotovoltaicas que proporcionan energía en forma de corriente continua y los dispositivos de almacenamiento de baterías en automóviles eléctricos que se cargan con DC (corriente continua cuando el vehículo está estacionado. Como la conversión de AC a DC incurre en pérdidas, existen claros beneficios al usar solo corriente continua.
Transmisiones más eficientes
Con fuentes de energías renovables, la electricidad se consume cada vez más donde se es producida. Esto hace que la corriente continua gane en importancia, ya que los beneficios de la red de CA con sus bajas pérdidas de energía ya no son tan importantes. Sin embargo, las pérdidas de transmisión irán aumentando conforme aumenten las distancias. Por ejemplo, las redes con transmisión de corriente continua de alto voltaje (HVDC) están en fase de proyecto en China, mientras que en Alemania dos líneas HVDC, que transportarán energía eólica desde su origen en la costa hacia el sur, están en planificación actualmente. Una conexión HVDC vale la pena para distancias de alrededor de 400 kilómetros, a pesar de que la construcción es el doble de cara.
Incrementando los niveles de eficiencia
Sin embargo, la mayor ventaja de cambiar a corriente continua sería el consumo de energía. La eficiencia general de la red eléctrica, que recientemente se estimó que cayó al 56%, podría incrementarse a través de DC. Un tercio de la energía eléctrica suele perderse en el camino desde las plantas de energía a las aspiradoras o bombillas alimentadas por corriente alterna de nuestras casas. En estos días, una vez convertida de la corriente continua suministrada por las plantas fotovoltaicas para los consumidores y sus ordenadores, televisores o teléfonos inteligentes, la corriente alterna debe volver a convertirse en corriente continua, y ambos procesos causan pérdidas.
Gran potencial en la industria
La industria representa el 48% del consumo neto de electricidad en Alemania, el cual el 70% proviene de motores eléctricos. Se ha estudiado que un 10% de la energía podría ahorrarse instantáneamente a través de motores eléctricos y el uso del control electrónico de velocidad a través de variadores de frecuencia podría potencialmente ahorrar un 30%. Y si estos variadores de frecuencia para control de velocidad funcionaran con corriente continua, tampoco habría más pérdidas de conversión. Utilizar la corriente continua no solo conduciría a menores pérdidas de conversión, otros beneficios son unos niveles más altos de estabilidad en la red eléctrica a través de armónicos reducidos, métodos más simples para incorporar fuentes de energía renovables descentralizadas y recuperación de energía, por ejemplo, mediante energía de frenado y almacenamiento en baterías. Por lo tanto, la tecnología DC promete ahorrar dinero, lo que compensaría los costos de la conversión a corriente continua.