ÖLFLEX® DC GRID 100 - Cable de potencia con codificación de colores
Corriente continua en la industria
Es evidente que en el futuro, la alimentación eléctrica de las plantas industriales se dirigirá cada vez más hacia la corriente continua (CC). La transición desde el suministro anterior de corriente alterna (CA) ofrece la posibilidad de alcanzar una mayor eficiencia energética y una serie de ventajas adicionales en un creciente número de aplicaciones que ya confían en circuitos internos de corriente continua. De este modo, las empresas pueden reducir sus emisiones de CO2 y lograr ahorros energéticos.
¿Qué ventajas y oportunidades ofrece un sistema de alimentación de corriente continua?
En el siguiente texto encontrará una visión general de los objetivos de las fábricas alimentadas con corriente continua. Los cables son componentes esenciales a la hora de planificar la construcción de este tipo de infraestructuras. Por ello, podemos suministrarle nuestra gama de cables de corriente continua para la gama de baja tensión, perfectamente adaptada a los requisitos industriales.
Cables de LAPP para una red de corriente continua completa
En LAPP llevamos décadas investigando la estabilidad a largo plazo de los materiales aislantes para cables y la resistencia del aislamiento del núcleo. Ahora también somos pioneros en el desarrollo de cables de baja tensión para aplicaciones industriales y otras aplicaciones de corriente continua.
Comprendemos sus retos y disponemos de una cartera de productos de la más alta calidad y última generación orientada a sistemas de corriente continua. Esta cartera incluye los componentes esenciales necesarios para establecer y mantener una red de corriente continua de manera eficiente.
Encontrará más información valiosa sobre cada uno de los productos en nuestro portal digital.
Cables para corriente continua de LAPP
LAPP es miembro fundador de la ODCA
LAPP ha desempeñado un papel activo en proyectos de investigación relacionados con la corriente continua en la industria durante varios años. En un compromiso adicional con esta área, en 2022, nos convertimos en miembros fundadores de la ODCA (Open Direct Current Alliance). La ODCA se considera un proyecto sucesor de DC-INDUSTRIE2. La atención se centra ahora en las ventajas de suministrar corriente continua a las redes energéticas industriales y en la necesaria normalización internacional de los conceptos existentes. La corriente continua es una tecnología prometedora para desarrollar el éxito de la transición energética y, por tanto, una importante contribución a la protección del clima y los recursos.
Objetivos de una red de suministro industrial con corriente continua
La participación a gran escala de la industria acelera la normalización de los sistemas de corriente continua. Mediante una estrecha colaboración entre usuarios, instaladores, fabricantes, proveedores, institutos de investigación, organizaciones de normalización y asociaciones, se espera acelerar la transición del suministro eléctrico industrial
¿Cuándo y para quién es una opción la corriente continua?
En esencia, cualquiera que construya una nueva planta hoy en día debería explorar el tema de la alimentación eléctrica mediante corriente continua.
¿Qué plantas de producción son adecuadas para un sistema de CC?
- Plantas con elevados requisitos de potencia, por ejemplo, aplicaciones de arco o soldadura
- Fábricas que generan electricidad in situ mediante energías renovables
- Instalaciones que controlan, posicionan, aceleran y frenan con precisión dispositivos y máquinas mediante diversos servoaccionamientos.
- Plantas con aplicaciones robóticas en las que se realizan movimientos dinámicos
- Grandes edificios de oficinas
Ya sea en la construcción de instalaciones y maquinaria, los centros de datos, la logística o las energías renovables, las redes de corriente continua se están abriendo camino en muchos sectores. Le informaremos sobre las ventajas de alimentar las plantas con corriente continua.
¡Sumerjámonos juntos en el proceso de transformación!
Corriente alterna y corriente continua - Explicación sencilla
¿Qué son la corriente alterna y la tensión alterna?
La mayoría de las máquinas o electrodomésticos clásicos funcionan con corriente alterna. Una corriente alterna es una corriente que cambia constantemente su sentido de circulación.
La tensión alterna se genera en los generadores de las grandes centrales eléctricas (por ejemplo, en centrales hidráulicas, de carbón o nucleares). Se trata de una tensión eléctrica sinusoidal cuya polaridad cambia periódicamente. Si los consumidores (en la red) están conectados, fluye una corriente sinusoidal.
Además de los sistemas con una tensión alterna monofásica, también existen sistemas de corriente trifásica. En lugar de uno solo, hay tres conductores portadores de corriente con tensiones alternas desfasadas 120° para poder suministrar electricidad a grandes máquinas y aparatos que requieren más potencia.
¿Qué son la corriente continua y la tensión continua?
Los ordenadores, los teléfonos móviles e incluso los LED funcionan con corriente continua. Una corriente continua es una corriente que no cambia su dirección de flujo.
Una corriente continua sólo se genera cuando existe una tensión continua. Se trata de una tensión eléctrica que siempre tiene la misma polaridad.
5 razones para utilizar corriente continua en su fábrica
Cambiar las plantas de producción industrial de corriente alterna a corriente continua ofrece varias ventajas:
La aceleración y frenado precisos de máquinas y dispositivos mediante servoaccionamientos libera mucha energía en la fábrica. Esta energía retroalimentada puede "almacenarse" temporalmente mediante baterías y otros sistemas de almacenamiento. Esto significa que la energía no utilizada no se pierde, sino que se puede acceder rápidamente a ella más adelante si es necesario.
Suministro de corriente continua ¿qué ahorro puede esperar?
El suministro de corriente continua promete no sólo muchas ventajas, sino también diversos ahorros de costes, que pueden permitir amortizar a tiempo los gastos de instalación.
- Integración de sistemas de almacenamiento
- Integración de energías renovables
- Utilización de toda la energía de recuperación
- Menos pérdidas de transmisión
Ahorro de recursos gracias a
- Cables con secciones más pequeñas y menos conductores (menor necesidad de cobre)
- Menos convertidores, convertidores más pequeños (significa más espacio)
Protección contra las paradas de planta provocadas por fluctuaciones externas de la red
- Se evitan costosos tiempos de inactividad en el proceso de producción y elevados costes de reparación.
¿Qué diferencia hay entre los cables de corriente continua y los de corriente alterna?
En LAPP somos líderes del mercado mundial en el campo de la tecnología de cables y conexiones y conocemos bien las propiedades de los cables para la gama de baja tensión. Nuestra explicación le ofrece un breve resumen de las principales diferencias entre los cables de CA y CC: